En este momento del circuito, podemos decir que ya no avanzamos: se ha activado la cuenta atrás. Las reflexiones y estrategias de los y las skyrunners o bien ya están más que definidas, o bien se están agotando las oportunidades de llegar a Dements con opciones reales de llevarse el overall.
Disputada la 17ª parada, tercera y última visita a tierras francesas, el Saint Jeoire Trail Festival —concretamente el Trail des Deux Massifs, de 30 km y +/-2650 m— nos ha vuelto a situar muy cerca de los Alpes. De hecho, desde varios puntos del recorrido se puede ver el Montblanc. Un entorno cien por cien montañero, ubicado en la región de Ródano-Alpes, en Alta Saboya. Saint Jeoire es un paraíso tanto en invierno como en verano para las actividades al aire libre y para quienes viven la montaña con pasión.

El evento, todo un festival alpino, ha incluido:
- Verti’Trail du Môle, 13 km i +/-1150 m. Prova U23 Trofeu Esteban Olivero
- Trail des Deux Massifs, 30 km i +/-2650 m. MSWS
- Trail de Saint-Jeoire, 80 km i +/-6000 m
- Verti’Fly du Môle, prova mixta de parapent i skyrunning




Son muchas las opiniones sobre la exigencia de las temporadas para los y las atletas de élite de nuestro deporte. Es cierto que los calendarios de cada circuito, de una forma u otra, condicionan a los demás. Pero también forma parte del profesionalismo saber elegir cuáles serán los objetivos de la temporada. Evidentemente, no se puede estar en todo, y menos en un deporte como el trailrunning, con tantas modalidades y posibilidades, tanto de distancia como de desnivel.
Las pruebas internacionales de este septiembre están condicionadas por el UTMB de la última semana de agosto —el verdadero campeonato mundial de trailrunning, con la mayor concentración de atletas de todas las distancias— y por el campeonato mundial de la Federación de Atletismo en Canfranc, que se celebrará en dos semanas.
Por cierto, en 2026 volveremos a tener otro campeonato mundial, el de la ISF. Es una lástima que dos federaciones tan importantes, simplemente por motivos económicos, hagan que un mismo deporte nunca tenga a los y las mejores atletas juntos en un solo campeonato.
Centrémonos en los circuitos privados: ya es decisión de cada corredor o corredora por cuál optar, analizar sus propias capacidades, planificar un buen calendario y llegar a las finales con las mejores opciones de victoria.
Toda esta reflexión viene a raíz de la participación élite en la Saint Jeoire Skyrace®. Muchos de quienes disputaron el UTMB la semana pasada, y muchos de quienes estarán en el Mundial de Canfranc, han preferido no estar. Pero, en cambio, otros que sí compitieron o competirán, han estado presentes, seguramente como parte de su preparación.
Y seguro que ya sabéis a quién nos referimos: Alain y Naiara, Naiara y Alain, los capos del Open Team, que compitieron hace una semana en la ETC (15 km y +/-1100 m) y que han dominado la carrera, consiguiendo muy buenos puntos para llegar a la Skymasters con muchas opciones de victoria final.
Carrera masculina
Lucien Mermillon (FRA / Rossignol), recordemos que aún es U23, pero esta semana ha optado por competir en la carrera absoluta. Salió como un tiro, liderando por delante de Martin Nilsson (SWE / VJ Team), William Boffelli (ITA / Kailas Fuga), Alain Santamaría (ESP / Open Team) y Alex Oberbacher (ITA / La Sportiva).
Tras el primer control, las posiciones fueron alternándose, siendo Alain quien, una vez alcanzada la cabeza de carrera, ya no abandonó la primera posición hasta cruzar la meta en solitario, con dos minutos de ventaja sobre Martin Nilsson y seis sobre el tercer clasificado, el gran Lucien Mermillon.
Alex Oberbacher acabó abandonando, y fueron William Boffelli (ITA / Kailas Fuga) y Marc Bernades (ESP / FEEC) quienes completaron el top 5, asegurando su presencia en la final de Dements.
Destacar la sexta posición de Oier Zubeldia (ESP / EMF Basque Selekzioa), la séptima de Marcel Romaní (ESP / FEEC Inverse) y la octava de Arnau Soldevilla (AND / FAM).



Carrera femenina
Estrategia calcada de Naiara Irigoyen (ESP / Open Team) en la carrera femenina, o al menos eso pareció. Maria Cristen (SWZ / Scott), tras su victoria en Matterhorn Ultraks, tomó la cabeza de carrera, seguida de cerca por Naiara, Patricia Pineda (ESP / La Sportiva), Madalina Amariei (ROM / Pegarun) y Alice Bausseron (FRA).
Igual que en la carrera de los chicos, pasado el primer punto de control, fue Naiara quien adelantó a Maria, llegando a meta casi tres minutos por delante de la suiza. Madalina y Alice abandonaron, y Patricia Pineda aprovechó para completar el podio y conseguir la clasificación para la Skymasters.
El top 5 lo completaron Natalie Beadle (GBR / Belgrave) y la andorrana Ariadna Fenes (FAM), que también, al finalizar esta carrera, asegura su clasificación para la final.
El top 10, con competidoras muy destacadas, lo completaron Iris Pessey (FRA / Scott), Aina Cusí (ESP / Merrell) —otra corredora que también clasifica para la Skymasters—, Terez Smelikova (SVK), Marcela Vasinova (CZE) e Irune Vélez de Mendizabal, de la Euskal Selekzioa.







Carrera U23
La carrera U23 también fue protagonista, con una distancia más corta y menos desnivel. Los resultados de los chicos fueron:
- Lluís Puigvert (ESP / Salomon FEEC)
- Ibai Larrea (ESP / Euskal Selekzioa)
- Tom Spencer (GBR / Inov8)
- Aniol Pujiula (ESP / Colibry TA FEEC)
- Antonin Therond (FRA).
Con mucha representación española: Javier Vives (Open Team), Pere Menéndez (FEEC / Joma), Javi Tejonero (Scarpa), Aner Zuluaga (Euskal Mushing Team), Beñat Albisu (ESH)… todos en el top 15.
Las chicas:
- Maia Flint (NZL / Whippets Running Project)
- Claudia Corral (ESP / Scarpa)
- Kalie McCristal (CAN)
- Gabriela Lasalle (ESP / Nike)
- Laia Calzada (ESP / Joma FEEC)
Martina Gonfaus (ESP / La Sportiva), que va ser novena.
Tras el Saint Jeoire Trail Festival, cuatro nuevos atletas completan cuatro carreras del circuito y, por tanto, consiguen la clasificación para la Skymasters.
- Ariadna Fenes
- Marc Bernades
- Aina Cusí
- Patricia Pineda.
Y el overall queda así:
Próxima parada: Grigne Skymarathon
Junto con la gran final en Dements, la otra carrera de distancia maratón de esta temporada. Y no es poca cosa: 42 km y +/-3600 metros de desnivel, con una enorme tecnicidad, en la región italiana de Lombardía. Cascos, cadenas, pasos de vértigo, crestas alucinantes… Viendo los vídeos destacados de 2023, sobran las palabras.
Una carrera no apta para todo tipo de skyrunners, con el hándicap de coincidir con el Mundial de Canfranc. Aun así, habrá presencia de atletas que estarán disputando el overall en Eslida: Marc Bernades, Danilo Brambilla, Maria Cristen, Pascal Egli, Oier Eskudero, Fuji Tsubasa, Gianluca Ghiano, Elena Karanfiloska, Luka Kovacic, Iris Pessey, Dimas Pereira, Lorenzo Rota, Simone Valsecchi, Ohiana Zubillaga…
Seguro que muchos aprovecharán las ausencias de quienes estarán disputando el Mundial en los Pirineos aragoneses para llenar el saco de puntos muy valiosos.